En 1949 se creó el Jardín de Infantes de la Escuela Normal Superior N° 8, que inició su recorrido con una única sala, tres docentes y 25 alumnos.
El Nivel Inicial fue creciendo rápidamente: en 1950 se abrió una nueva sala y en 1955 ambas se desdoblaron, pasando a funcionar dos salas por turno. En 1992 se incorporó la sala de 3 años; en 2010, con motivo del centenario de la escuela, se sumó la sala de 2 años, y en 2015 las salas de 1 año. Hoy, el jardín cuenta con salas para niños y niñas de 1 a 5 años en ambos turnos, con un total de diez secciones.
Con el tiempo, los paradigmas educativos también se transformaron: el Nivel Inicial dejó de concebirse como una instancia meramente preparatoria para la escuela primaria y adquirió identidad propia, con objetivos, contenidos y un valor formativo singular. Es, además, el único nivel educativo que no puede cursarse en otra etapa de la vida.
El jardín funciona en el edificio anexo de Carlos Calvo 3150, una casona histórica de 1865 que perteneció a la familia Bancalari y que en el barrio fue conocida como “la quinta de los Bancalari”.
Su equipo docente está conformado por una directora, una vicedirectora, una maestra secretaria, diez maestras de sección, diez maestras auxiliares y cinco profesores curriculares. A ellos se suma, semanalmente, una facilitadora pedagógica digital de INTEC. La institución también cuenta con una amplia biblioteca de gran calidad literaria.
Cada sala dispone de material didáctico, recursos tecnológicos y acceso a internet. El jardín ofrece, además, un gran patio arbolado con juegos al aire libre y un jardín sensorial, donde se desarrollan propuestas como pintura en atriles o lecturas en la naturaleza. Entre sus árboles se destaca un mandarino, cuyos frutos son recolectados cada año para elaborar una torta compartida por toda la comunidad educativa.
Muy valorado en la comunidad barrial, el Nivel Inicial del Normal 8 tiene actualmente una matrícula de 150 alumnos y alumnas, muchos de ellos hijos y nietos de ex estudiantes y de personal de la institución. El plantel docente se caracteriza por un fuerte sentido de pertenencia: varias maestras fueron alumnas del jardín y continuaron su formación en el Nivel Superior de la escuela.
Como parte de una Escuela Normal, el jardín también cumple un rol fundamental en la formación docente, siendo sede de prácticas de las y los estudiantes del Profesorado de Educación Inicial.
En 2024, el Proyecto Escuela se denominó “¡Nuestro jardín cumple 75 años!”, con eje en el aniversario de su creación. Se propuso ampliar y recuperar la memoria del nivel a partir de objetos significativos y, sobre todo, de los testimonios de quienes transitaron sus aulas.
Al mismo tiempo, se sostuvieron iniciativas de años anteriores, como “El jardín, nuestra primera comunidad de lectores” (2022-2023) y “Promoción de hábitos saludables desde las salas a los hogares” (2023). En este marco, el año pasado se llevó adelante una campaña de prevención contra el dengue, con la producción de material audiovisual que fue compartido con los demás niveles de la escuela y con las familias.